![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía exterior, Puerta, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6081/9155/f91c/8133/5700/000f/newsletter/03_IgnacioRodriguez_OM_2020_fachada2_B39A9833.jpg?1619104047)
-
Arquitectos: SS Arquitectos
- Área: 180 m²
- Año: 2014
-
Fotografías:Ignacio Rodriguez Srabonian
-
Proveedores: Cosentino, Hansgrohe, Sherwin-Williams, AutoDesk, Bosch, Luissi
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6081/945d/f91c/8133/5700/0033/newsletter/LATERAL_IgnacioRodriguez_B39A9147_(1).jpg?1619104831)
La casa busca dar respuesta a una pretendida voluntad de lograr una estrecha relación visual, lumínica y de uso con el exterior y al mismo tiempo resolver las articulaciones espaciales con pocas, claras y contundentes operaciones arquitectónicas.
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6081/937d/f91c/81f7/f500/0041/newsletter/DSC_5203-b.jpg?1619104609)
![Casa OM / SS Arquitectos - Imagen 33 de 37](https://images.adsttc.com/media/images/6081/8f8b/f91c/8133/5700/000b/newsletter/planta.jpg?1619103597)
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía interior, Cocina, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/6081/93aa/f91c/8133/5700/0029/newsletter/estar_comedor_cocina.jpg?1619104659)
La optimización de los recursos energéticos fue otro aspecto fundamental que se tuvo en cuenta en el pensamiento y desarrollo de los distintos sistemas técnicos.
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía interior, Estanterías](https://images.adsttc.com/media/images/6081/9177/f91c/8133/5700/0011/newsletter/5ae4c1ce-0347-4316-a6b0-dec78db2077a.jpg?1619104092)
Se implanta como un volumen puro de hormigón armado, definido como una cinta continua, cerrada y “suspendida”, que resuelve el piso y techo de la vivienda. La cubierta de césped, recupera el verde tomado por la pisada de la casa, al tiempo que aporta aislamiento térmico y capta visuales de Playa Mansa.
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía interior, Cocina, Encimera](https://images.adsttc.com/media/images/6081/928a/f91c/81f7/f500/003f/medium_jpg/cocina3.jpg?1619104371)
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía interior, Cocina, Estanterías, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/6081/93ea/f91c/8133/5700/002d/medium_jpg/IMG_8392.jpg?1619104714)
La relación con el exterior se da a través de una piel de vidrio que se suelta de los límites de la cinta de hormigón, generando a través de esta operación la galería de acceso a la vivienda.
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía interior, Sala de estar](https://images.adsttc.com/media/images/6081/943b/f91c/81f7/f500/0047/medium_jpg/IMG_8447.jpg?1619104800)
Los espacios interiores se definen, por un lado, a partir de una pieza longitudinal que además de resolver el guardado y algunos usos, organiza la relación entre espacios de servicio y espacios servidos, y por otro, mediante un volumen central de madera a modo de articulador de los espacios principales de la casa.
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía interior, Dormitorio](https://images.adsttc.com/media/images/6081/915f/f91c/81f7/f500/002d/newsletter/04_IgnacioRodriguez_OM_bed1.jpg?1619104061)
La estructura de hormigón armado, busca generar el efecto de volumen “suspendido” y se despega del suelo definiendo el piso de cemento de la vivienda. El cielorraso continuo, con vigas invertidas, que descansa sobre columnas circulares exentas, busca aportar mediante dicha continuidad la unidad espacial y el reconocimiento del elemento “cinta” en clara diferenciación con los volúmenes interiores.
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía interior, Dormitorio](https://images.adsttc.com/media/images/6081/9188/f91c/81f7/f500/002f/newsletter/06IgnacioRodriguez_dormitorio1.jpg?1619104128)
El hormigón fue ¨martelinado¨, rescatando esta vieja técnica en la búsqueda de enfatizar su carácter pétreo y reforzar el contraste con la piel de vidrio: pulido-rugoso, brillante-opaco, homogéneo-heterogéneo.
En el interior, la madera es el material elegido para la resolución de la mayor parte de las superficies, combinando en su acabado su expresión natural y con laca blanca alternadamente.
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía exterior, Puerta](https://images.adsttc.com/media/images/6081/9415/f91c/81f7/f500/0045/newsletter/frentepanoramica_(1).jpg?1619104701)
![Casa OM / SS Arquitectos - Imagen 34 de 37](https://images.adsttc.com/media/images/6081/8f62/f91c/8133/5700/000a/newsletter/corte_largo.jpg?1619103559)
La resolución de los sistemas técnico-energéticos, se basó, tanto en optimizar los mecanismos de aislamiento térmico, como en integrar sistemas mixtos que posibiliten distintas opciones de utilización, en función de la oscilación continua del valor de los recursos energéticos en el Uruguay y en incorporar alternativas de generación de energía sustentable.
![Casa OM / SS Arquitectos - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6081/9132/f91c/81f7/f500/002b/newsletter/02_IgnacioRodriguez_OM_2020_fachadaB39A9838.jpg?1619104022)